top of page

TEXTOS
TRADUZIDOS
Artigo publicado na plataforma NO RETORNABLE (Argentina)
Sertón-Periferia: cordel y rima matuta (1) por los bordes de Sampa
El movimiento de literatura de las periferias de San Pablo viene fortaleciendo en esta última década su evidencia en el escenario artístico del país, con la consolidación de diversos saraus de poesía, brío de la palabra hablada diseminada por los bares, espacios comunitarios y escuelas.
Además de eso, crecen las producciones editoriales (2) de sellos independientes de ese movimiento, que viene decodificando los secretos y las tramas de las páginas.
Sin embargo, nada florece de forma separada, oralidad y escritura representan, en ese contexto, un casamiento de abrazos y conflictos.
La llamada literatura de la periferia presenta como un punto fuerte de esa tela tradicional la literatura de cordel, proveniente principalmente de la región nordeste con sus migrantes para alcanzar una morada de esperanza y reconstrucción en los bordes de las grandes ciudades. Para entender mejor por qué esas mareas se cruzan, es necesario contextualizar la historia de ese lugar llamado “Periferia”, un nombre sediento de plural, y del término “Literatura de Cordel”, tan tradicional y complejo en su definición.
CONTINUE LENDO
bottom of page